..ayer fue un día en los que te sientes reconfortado por ver como a “la mayoría” por no decir todos los triatletas, duatletas, atletas, que están bajo mi batuta les sale un gran entreno, y sobre todo y más importante lo disfrutan. Nos encontramos a mitad de ciclo de carga, donde estamos alternando trabajos en zonas medias muy cómodas, en zonas a2-/a1+, aprox entre 5 y 10” por debajo de ritmo de media maratón, con trabajos de potencia aerobica extensiva, dando fin a a todo un ciclo de trabajo de velocidad útil que venimos haciendo desde principio de temporada y donde los ritmos a los que antes íbamos entre 300 y 600m, ahora estamos acabando con 1km( el día de ayer), pero respetando lo que para mi sigue siendo la clave, que ya no es tanto la intensidad( o velocidad de la carga) si no la densidad de la misma, tiempo de un éstímulo y recuperaciones entre estímulos, y días de aplicación de la misma, por lo que en lugar de incidir directamente sobre los metabolismos de actuación que si se hace(pero sólo son puras activaciones, no desarrollos), se está consolidando también un trabajo de técnica, de velocidad útil a ritmos altos controlados y de excelente ejecución, ganando en economía de carrera a velocidades altas, para centrarnos posteriormente en las velocidades que nos interese desarrollar, todo ello con la base aerobica que se va aplicando justo en la zona opuesta del perfil de velocidades, ritmos, o pulsos, la zona de confort, que como ya hemos comentado alguna vez, hay que abandonarla esporádicamente y buscar las zonas de aprendizaje nuevas, nuevas sensaciones, nuevos imputs, nuevos estímulos, y que el organismo trabaje para adaptarse.
Traning day 2. from Ivan Muñoz Tebar on Vimeo.
…la sesión fue mágica, y para muestra os dejo un video, con gran ambiente, con casi todo el grupo, de la tarde, y a medio dia disfrutando del sol de Mallorca, cada grupo realizaba su tarea, los de larga hacían su trabajo, 2x4km + 1x1km, y los de corta y distancia olímpica el suyo, 2x2km + 3x1km, y todos disfrutaron viendo como a pesar de arrastrar fatiga, los ritmos propuestos, dentro del realismo y con recuperaciones adecuadas, salen sin ningún problema, ya que realmente casi todo el entreno de ayer iba encaminado a hacer un último km final fuerte y rápido con 8-9 km en las piernas a ritmos controlados, y cual fue la sorpresa de muchos, cuando casi todos corrieron bastante más rápido y con la sensación de no haberlo dado todo, que cuando hicimos el test del pasado mes de Dicembre sobre 1500m, algo muy significativo, no hay más secreto.
…aquí os dejo un gráfica sobre ritmos y pulsos medios de ésta tarea para que le peguéis un vistazo, fueron los mios a medio dia, cuando mi pupilo Biel Oliver ya me sacó los ojos en el último mil.
…desde fuera también me llegaban las noticias, de grandes entrenamientos de los deportistas que tengo la suerte de controlar, como Angel Salamanca, como Enrique Paredes, y como el propio Emilio Martín, con lo que podemos calificar el día de ayer como un día redondo, y que nos deja entrever la evolución que se va produciendo.
GRACIAS PUPILOS POR HACERME SENTIR COMO AYER EN LA PISTA
el #trenmallorcatraining sigue avanti!!!!! GO4IT!!!!!