…Tim Don es uno de esos triatletas con una esencia particular,posiblemente sea el 1º sub 29′ en practicar larga y media distancia,Tim Don es muy característico, visible en el pelotón y en el grupo de carrera con su llamativo “looK” bigotes patillas y pelos y su movimiento de cabeza de lado a lado en con una capacidad agonística especial, es uno de esos tipos que tienen algo especial, es un luchador de los que marcan un estilo, su propio estilo. Tras el ciclo olímpico de de Londres 2012 en el que se tuvo que quedar a la sombra de los Brownlee Brothers, y del otro miembro elegido por la British Triathlon, Stuart Hayes, llegó a la conclusión de que su ciclo en el el circo de las Series Mundiales y Copas del Mundo, había llegado a su fín y tocaba un periodo de cambió, y se debía empezar con la transición del Formula 1 al nuevo prototipo de triatleta, más cercano a un gran turismo, rápido pero capaz de mantener esa velocidad muchas horas, y con gran fiabilidad.
…Tim Don lo ha conseguido todo en la corta distancia siendo el único triatléta que me viene ahora a la memoria que ha sido campeón del mundo de Duatlón (2002) y Triatlón ITU (2006) , algo relevante, a la par de Campeón del Mundo Junior Tri, en el año 1998, y que en 2010 fue capaz de correr en los 10km de Bupa de Manchester, bien medidos y homologados, en 28’58”!!! Un auténtica marca de atleta élite.
…en este video Tim Don, nos explica como va introduciendo cada vez trabajos algo más extensivos hacia en su transición más larga, que es la de su camino hacia un triatleta superclase de larga distancia, diferentes transiciones, un trabajo de carrera largo a la semana mas que cuando era atleta ITU, la natación ha pasado a un 2º plano, y la bici cobra más importancia. Lo veremos dando guerra e breve, y podremos ver el éxito de su adaptación.
…aqui su victoria en el Mundial de Laussane 2006.
Tim Don , 1º sub 29′ en 10km en saltar a 70.3?

Totalmente de acuerdo, pero él en Madrid creo que ya tenía muy claro que no iria a Londres, es más, durante todo el año, creo que lo supo, por que además de tener por delante a los BB y al doméstico Stuart Hayes, tambien estaba otro talento ingles, capaz de meterse Top 10 en los últimos mundiales de forma habitual. William Clark!
Gracias por tu comentario Alberto!
No dudo de su calidad física deportiva, y de sus próximos éxitos en media y larga distancia, pero sin ánimo de ser patriótico, hubo una gran diferencia entre él y Raña cuando a ambos en la Serie Mundial de Madrid se les escapaba delante de sus propios ojos la posibilidad de ir a los JJOO de Londres.
Tim optó por la retirada, mientras “el soldado” por finalizar la prueba “casi arrastrándose”.
Esperemos que a los dos les vaya bien en su nueva etapa deportiva.