..interesantes datos los que se revelan de un estudio epidemiológico descriptivo donde se han recogido todos los paros cardiacos en EEUU, en carreras de 21km a 42km desde Junio de 2001 a Mayo de 2010.
…de los 10,9 millones de participantes durante esta franja temporal, se incluyeron como paros cardíacos todas aquellos casos en los que durante la carrera o la hora después de finalizar la misma, hubo una parada cardíaca y un cese del proceso de respiración.
…los investigadores de la Universidad de Ontario Canadá, Hart L.Revista Clin J Med Deporte. Septiembre 2013 , “Paros Cardiacos y maratón” encontraron un total de 40 casos en maratón y un total de 19 en el medio maratón, siendo la edad media de 42 años y correspondiendo un 86% de los mismos a varones. Del total de los atletas que sufrieron paro cardiaco, el 71% falleció, y el 29% restante sobrevivió ( 42 vs 17). De los datos que se desprenden de este ultimo punto hay que destacar que la edad media de los que sobrevivieron es 49 mientras que la de los que fallecieron fue de 39 años. De los 42 fallecidos de 23 de ellos se tuvieron datos para poder saber que 15 muertes fueron por la llamada Miocardiopatia Hipertrófica.
…interesantes son los datos también de un estudio más antiguo del año 1996, J Am Coll Cardiol. Agosto 1996, 28 (2) :428-31…Maron BJ, et donde se observó que la mayoría de los problemas cardíacos en maratonianos populares se manifestaba entre los km’s 24 y 38… todo lo contrario que ocurre en los triatlones donde los problemas de paros cardiacos están surgiendo en los primeros instantes en el sector acuático, siendo el gatillo detonante de algun problema “previo” el stress de un medio que no se domina, y la cantidad de gente que nos envuelve sin control de nuestra seguridad.
…en otro estudio del año pasado del 2012, Am J Sports Med. 2012 Jul; 40 (7), SC, et al. Mortality among marathon runners in the United States, 2000-2009 de que el número total de finishers en maratón ha aumentado en esta década de 299.018 en 2000 a 473.354 en 2009. En cambio el tiempo medio maratón global acabado se ha mantenido sin cambios desde 2000 hasta 2009 (4:34:47 vs 04:35:28, p = 0,85), dato significativo, y si bien es verdad que ahora hay mucha gente que corre mucho, hay mucha gente que correr por el placer de hacerlo y compensa esa media posiblemente. De 3.718.336 total de participantes en maratones durante el período de estudio de 10 años, se identificaron 28 personas (6 mujeres y 22 hombres) que murieron durante la carrera de maratón y hasta 24 horas después de terminar. Las tasas de mortalidad en general, de hombres y mujeres para el período de 10 años fueron de 0,75 muertes por cada 100.000 finalistas, respectivamente., algo superior a la de otros estudios que es de 0,2 por cada 100.000.El cincuenta por ciento (14/28) de las muertes ocurrieron en los participantes con menos de 45 años de edad, siendo esta parecida al primer estudio donde la edad media fue 42 años. El infarto de miocardio / enfermedad cardíaca aterosclerótica se presentó como la causa del 93% (13/14) de las muertes en esos 45 años. Sacando como conclusión principal que a pesar de aumentar el numero de atletas que participan en maratón a nivel popular los números en % de paros cardiacos, se mantienen en el tiempo en la ultima década, entre 0,002, y 0,007 % aproximadamente.
…queda claro que los puntos claves a extraer es ser mayor de 40 años, varón, y estar en torno al km 30-35 del maratón. Algunos datos como el peso, km’s en las piernas habrían arrojado más luz seguro más el perfil de riesgo.