…acudíamos a esta cita, con mucha energía, y con mucha mucha ilusión, como la mayoría de triatletas que hasta allí se desplazaron, y con la motivación por las nubes tras ver la actuación de algunos de nuestros triatletas más internacionales como Iván Raña en Austria con 7h48′ o el segundo puesto de Victor del Corral, en Niza, sólo superado por Aeronauts, un auténtico burro de carga. En Frankfurt, circuito con doble box, la bici se caracteriza por ser muy muy rápida, no así tanto la maratón en comparación por ejemplo con Austria, donde sólo 2 triatletas de los 15 primeros no bajaron de 3horas en el maratón, y en Frankfurt ya se disparó esta cifra a 6.
…11 fueron los triatletas “mallorcatraining”, Miniño, Simón, LLiteras, LLorens, Rosa, Herman, Lili, TIjeras, Joan Toni, Pablo y Biel, algunos de del club M3t Bimont 3G, y otros de S’escapada, que acudieron a esta cita, el camino y la preparación se llevó a cabo con una gran disciplina, con un gran bloque las ultimas 10 semanas, donde se fraguó y se cocinó a fuego lento, la semilla que habíamos recogido tras un un buen invierno, (hablaremos de ello en otra entrada, hablando de las cargas) yo sabía que si el 90% del trabajo que plantee, salvo problemas estomacales ( en ocasiones una lotería en estas pruebas) podría salir una carrera muy muy interesante. A parte de los triatletas del grupo, se unieron gente como Miquel Ensenyat, Jaume, Aina, Rocio su coach, y gran animadora toda la prueba….
…si analizamos los 100 primeros atletas en meta, vemos que el corte estuvo en 9h27′, y como si analizamos por rangos de 10 estos primeros triatletas en meta, los 10 primeros tuvieron un escalonado y marcado rendimiento, promediando 49 min swim 4h32 en bici y 2h53 en carrera, para un promedio brutal de este grupo de 8h19min!!!!!!! Viendo como ya para el rango de 11 a 20, se van todos los segmentos marcadamente, pero sobre todo a pie, hay 13min de diferencia para 3horas de esfuerzo, lo que en porcentaje es mayor, que los 10min de las 4h30min de tiempo de esfuerzo de bici.En los siguientes rangos de rendimiento ya se estabiliza, y podemos verlo, observando la gráfica de rendimiento de todos los grupos/rangos hasta el top100 vs el top 10, para ver la evolución…
…volvemos a encontrarnos con una dinámica parecida a la que vemos si comparamos los mejores grupos de edad vs top elite, pero en este caso comparando Top 100, por rangos de 10, como el segmento ciclistas es el que mejor se mantiene y apenas baja de 96%, para el rango top 20, a un 92% en este rango de top 100! solo un 8% es MUY poco….también se puede destacar que desde el rango de puesto 50 hasta el 100, apenas hay descenso de rendimiento, es decir, que la bici es muy parecida, y las diferencias de rendimiento desde el 50 al 100, la variable más sensible es la carrera a pie, donde la cosa cambia y si el en rango de nivel del 11 al 20,(top10) ya rinden un 93% respecto al top 10, este desciende hasta un 85%-86% en los rangos finales, sin ninguna estabilización, salvó un repunte que denota que hay un grupo de atletas buenos, que pesa a realizar un ciclismo 1-2% más conservador, sacan beneficio al poder correr un 4-5% más rápido de lo que la tendencia supondría, haciéndoles ganar seguramente muchos puestos en meta, cerca de 200, como en el caso de Miguel Miniño…
…otra gráfica interesante y que nos aporta más datos es la del % de distribución de tiempo por segmento, como en función del rendimiento para el tiempo total, pasamos más tiempo en uno o otra modalidad, cuanto mas tiempo en un segmento, peor, significando más tiempo respecto a los otros. Por ejemplo, si comparamos al top10, vemos menos de 10 en agua, 54,48 en bici y 34,8 en carrera, vemos en por ejemplo, el rango de top 60, en la carrera a pie( siempre comparándola desde un todo), corrieron algo mejor, incluso que el top 10, es decir fueron capaces de plasmar un nivel a pie, algo superior al que se podría esperar de ellos, con respecto a sus tiempos en swim/bike, por ello si situaron en ese rango.
…una vez analizado el marco de lo que supuso Frankfurt para la gente de mas nivel, esos 100 primeros atletas, y como fue la dinámica de carrera, vamos a ver como fue la dinámica para los míos, y cual fue su rendimiento respecto a los top 10 absolutos, sus ritmos, y sus porcentajes de tiempo invertido en cada segmento, que nos da una idea de su distribución de la prueba, sabiendo que por ejemplo el top 10 elite, y pudiéndolo comparar con los 100primeros, (gráfica de arriba)…
…la primera gráfica es la de los tiempos totales de ellos, y cual fue el rendimiento absoluto de la prueba….
….y ahora vamos a ver la distribución de esfuerzos de todos ellos, y como el rendimiento se distribuyó a lo largo de la carrera, herramienta que nos servirá para comparar con la que pusimos arriba de los 100mejores, quedando muy claro cual fue el mejor y peor segmento de ello( ya que contemplábamos que la distribución ideal( o más equilibrada) de % de tiempo por segmento era de sobre 10 en swim,54,5 en bici, y 35 a pie, se pueden sacar muchas conclusiones. Por ejmplo podemos ver que destaca la bici por encima de todo en todos los miembros del grupo, salvo en Miniño, que destaca marcadamente la carrera con un 32, es decir casi 3 puntos “mejor” de lo normal, pero que se los debe sacar a la natación para rendir así.
..si analizamos el rendimiento comparándolo con los top 10 absolutos, nos sale la siguiente gráfica, y vemos como por ejemplo Miniño con 3h00 corrió 6′ mejor que el promedio de grupo del rango de top20, que si sitió en un 93% y Miguel voló hasta un 96%, para hacer las 9h09′ destacando también en la bici los rendimientos por encima del 92% de Lliteras y Tijeras, y del 85% de Simón y de LLorens, aunque luego a pie, se nos fue por debajo del 75%, una lástima por que está en las piernas, por lo menos correr, aún así por debajo de 10h30 LLorens y de 10h15′ Simón, mientras un hombre como Tijeras que con mucho coco, se trabajó, un parcial al 81% a pie para hacer sus 9h46′. Pablo, con problemas de estómago, jugó una labor de oro e impagable al ayudar a otro compañero a realizar su marca, ya que en bici unos problemas nos dejaron fuera de carrera, pero el espíritu de grupo, fue tremendo, y las sinérgias entre unos y otros no hacían más que generar vibraciones positivas. Algo más atrás Joan Toni, no bajó por 2′ la barrera de las 10h, nos pesó el maratón, necesitábamos un sub 4h, y se fue a 4h08′! la próxima!!!!! Herman, logré estar en sus tiempos, y acabar su primer IM, como la mayoría, que eran novatos!!! 😉
…mis chicas, Rosa y Lili, hicieron todo lo que estuvo en sus manos,y más aun en el caso de Lili con unos problemas articulares, que nos dejaron Ko a falta de 3 dias, y acabaron entre 13h05′ y 13h28′, unas cracks!!!!!! con un Biel luchando por ser finsher, y lo hizo 13h19!!!