Introduce el trabajo pliometrico en tu entrenamiento

…La pliometría, o acción pliométrica, o contracción pliométrica, según diversos autores, no es otra cosa más que la suma de los tres tipos de contracción muscular. Si me dejo caer desde una altura determinada,por ejemplo un salto desde altura, DROP JUMP, tendré que hacer fuerza al caer para no impactar con mis glúteos (contracción excéntrica) accion de frenado inicial, finalizado el movimiento, habrá un instante sin movimiento alguno aparente, aunque si existe contraccion internna (contracción isométrica), que coincide con el momento de maxima elongacion de muscular y finalmente extenderé mis rodillas con el empleo de los cuadriceps (contracción concéntrica).

…conocidos como CEA’S ciclo estiramiento acortamiento, las acciones de salto tienen la capacidad de activar otro mecanismo de acción para aumentar la fuerza final generada por el cuadriceps por ejemplo, y estos dos son, la energia acumulada en Tendón, que actua como catapulta, y posteriormente la mayor activacion del sistema nervioso, activando un mecanismo reflejo de defensa ante una elongacion muy rapida de la musculatura, esta responde con un rapido acortamiento para evitar su rotura, además de mejorar la coordinacion con los antagonistas como isquios, donde se favorece la relajación, para mejorar la economica del movimiento final…
..tambien hay que decir que no todos los altos comportan un CEA pero no todos los CEA son saltos, por ejmplo un CMJ, contramovimiento.

(mirad este superclase, impresiona)
..un ejemplo continuo de CEA’s es la accion de carrera, donde si pensais bien son miles de multisaltos a una pierna, y entonces por que la mayoria de atletas de fondo no los entrenan??
..estos trabajos tambien sirven para desarrollar la potencia en cualquier deporte y trabajos de sprinter, como los ciclistas, ya que este mecanismo no solo se activa con saltos, si no que puede activarse con una gran velocidad de movimiento, como por ejemplo un sprinter en ciclismo, donde alcanzan frecuencias de pedaleo de 120-130 por minuto con desarrollo brutal, para alcanzar los 70-75km/h!!! y aunque en el pedaleo no existe la accion excentrica, el registro de estas cadencias con estos desarrollos, esta condicionado por factores nerviosos de co-contracción y coordinacion intramuscular, algo dicifil de desarreolar solo sobre la bici por ejmplo con el gesto ciclico.

(fijaos como trabajan el sprint cavendish) y por cierto en carreteras de mallorca(Sineu)
..el tema podría ser muy extenso pero la idea es tan solo definirlos para hablar de un estudio de Sáez de Villarreal, E, Requena, B, and Cronin, JB. The effects of plyometric training on sprint performance. A meta-analysis. J Strength Cond Res 26(2): 575–584, 2012, donde han valorado las mejores condiciones y propuestas para que este trabajo surja efecto positivo, de un meta analisis de entre 26 estudios
…estas fueron:
– los periodos de trabajo que resultan mas efectivos son inferiores a 10 semanas
– Dentro de estas 10 semanas incluir unas 15 sesiones de desarrollo de trabajo.
– Las sesiones con un volumen en torno o superior a 80 saltos, o acciones pliometricas.
– la orientacion de los saltos mejor en direccion horizontal, buscando mas especificidad en el gesto( salvo saltadores de altura) , que en direccion vertical.
– otro punto muy importante encontrado en este analisis fue que no se encontraron mejoras sgnificativas de realizar las acciones pliometricas con sobrecarga, o peso añadido.
…Sin darme cuenta por ejemplo, buscando enfasis en la mejora de la accion del tobillo, en nuestri grupo hemos trabajado durante 12 semanas, mucho trabajo de multisalto en gradas, a una pierna, dos, combinaciones, acciones de frando y salto, durante 15′ 2 veces semana, y sin tener datos reales para aislar la mejora proveniente de este factor, podria asegurar que el resultado ha sido muy muy positivo.

Comments cerrados.