…tras el 9º puesto en la 1º prueba del Gran Prix la semana pasada, tras la victoria de la mano de su compañero de fatigas bajo mi batuta en la Wtpromaster de Madrid, llegaba el turno de bregar otra vez fuera de España para intentar cerrar un ciclo competitivo de una forma magistral. La fatiga podía aparecer, pero llevamos ya unas semanas con poca carga, que se cerrará esta semana, para poner fin a un gran ciclo de trabajo, y empezar un nuevo periodo ya con una estructura menos tradicional, de cara al verano, y quizás esta alternancia de pequeños microciclos de carga alejados de los tradicionales 7 dias,seguidos de pequeños periodos de asimilación, fueran la clave para mantener el rendimiento desde hace 3-4 semanas hasta ésta parte.
…durante la semana post Madrid, algo de natación unos 400 en zona a2- para mantener niveles aeróbicos, algunos 50’s con palas fuerte, para mantener fuerza y chispa, en natación, en ciclismo realmente todo facil, y a pie, algún rodaje cómodo y una activación mixta con una pirámide rota de series cortas de 3×200 2×300 y 1×400, intercalando entre cada bloque un mil desde a2- hasta a2+, es decir barriendo la zona media. Resultado mucha sensación de facilidad en todo, y a descansar para la Copa de Europa de Cremona, donde además del rendimiento, apareció la confianza necesitada, tras 2 buenas actuaciones seguidas, algo básico para poder rendir a ese nivel.
…la carrera, en sí, fue al límite de lo permitido en una natación donde no hubo un claro corte definido, pero si aquellos que salieron por detrás de 10’01”, ya no engancharon, saliendo Oscar a cola del pack principal, muy estirado por unos 20”, desde 9’30” hasta 9’55”.
…en el ciclismo, se marcaron hasta la T2 3 grupos muy diferenciados, con uno de ellos que llego unos 20” por delante con un escapada en bici en la que iba el otro Español, Ricardo Hernandez, quien algo enfermo, estaba realizando un carrerón, tras su gran actuación dentro del Top 20 en Serie Mundial de Madrid, siendo el 3º Español en la prueba. Oscar, aquí, se limitó a controlar el grupo y a confiar en su brutal carrera a pie actual, teniendo en cuenta para este desenlace el misil alemán J.Zipf, atleta que s puede meter en Top 10 Series Mundiales, siendo hace dos años 7º en el Mundial Sprint, y 12º el año pasado en Madrid.
…y ya en la carrera a pie, donde hubo que cazar, vino un parcial muy bueno donde voló por encima de los demás, y consiguiendo correr en 15’32”, un duro 5mil, donde sólo tres hombres bajaron de 16′, y en chicas por ejemplo la que ganó corrió en 17’49”. Este victoria deja buen sabor de boca, deja a la par ver que se puede estar delante, que el trabajo en agua se está recuperando, por que ya estamos al límite de corte, antes no había opciones, pero queda mucho por seguir y nuevas estrategias de trabajo por llegar. Confianza , esfuerzo e ilusión, ingredientes mágicos.
…los ritmos de natación, ciclismo y carrera para los amantes de los ritmos fueron estos. Un éxito más al fin de semana de mis chavales que la verdad me han dejado poco tiempo libre para ir contando lo que ha dado de si, pero sería deseable que todo fuese así!!!!
GRACIASSSSS!!!!!!
Buena cuadra de purasangres vas teniendo!!
Gracias Gines, no nos podemos quejar. Todo un lujo conducir gente de este nivel!Gracias por tus palabras!